whatsapp

PlasDream

SOMOS PLASDREAM, UNA EMPRESA FAMILIAR CON MAS DE 10 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA INDUSTRIA DEL PLASTICO. NOS DEDICAMOS A LA RECUPERACION Y REUTILIZACION DE MATERIALES PLASTICOS CONVIRTIENDOLOS EN MATERIA PRIMA PARA QUE CONSTRUYAS TUS SUEÑOS.

reciclaje

Nosotros

Ubicada en San Martin, Buenos Aires, con más de 10 años de experiencia en la industria del plástico, cumpliendo siempre con la honestidad, calidad y responsabilidad que nuestros clientes y proveedores se merecen. Nuestro modo de trabajo nos caracteriza como una empresa seria, prestigiosa y reconocida dentro del mercado.

Nos dedicamos a la compra y venta de todo tipo de plásticos polipropileno (PP) polietileno baja densidad (PEBD) polietileno alta densidad (PEAD), Poliestireno de alto impacto (PAI), acrilonitrilo butadieno estiren (ABS).

Nuestro objetivo de transformar residuos plásticos en materias prima, cumpliendo una esencial función ecológica, optimizando los recursos, reutilizando los componentes y colaborando con el desarrollo sustentable de nuevos productos.

Servicios

¿Que vendemos?

Vendemos materias primas de PP, PE, PEAD, PEBD en diferente colores según la necesidad del cliente. Consulta stock Disponible.

¿Que compramos?

Compramos scrap post industrial o comercial. En Pieza, ensambles, film, pallets y molidos.

¿En que nos destacamos?

Compra y venta de todo tipo de plásticos. Desmonte y limpieza de fábricas y depósitos. Llegamos a cualquier punto del país Cotizamos en el acto. Además, contamos con certificado de disposición y transformación.

Venta de plástico

En su mayoría nuestra materia prima se comercializa peletizada en bolsas de 20kg en pallets de 1.000kg. Podemos adaptarnos a la necesidad del cliente.

Servicio de recolección y capacitación

Nuestro servicio de recolección apunta a aquellas empresas o comercios que quieran colaborar con el medio ambiente, contamos con transportes y permisos para la recolección dentro y fuera de su empresa o comercio.

También brindamos un servicio de capacitación para el personal, donde les explicamos cuales son los materias reciclables y cuales no.

El proceso de recuperado del plástico

Nuestro proceso de recuperado de plástico se puede dividir en varias fases:

Materiales

Polipropileno (PP)

polipropileno

El polipropileno (PP) es el polímero termoplástico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno). Pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones.

El PP es transformado mediante muchos procesos diferentes

Moldeo por inyección de una gran diversidad de piezas, desde juguetes hasta parachoques de automóviles.

Moldeo por soplado de recipientes huecos como por ejemplo botellas o depósitos de combustible.

Producción de fibras, tanto tejidas como no tejidas.

Polietileno de alta densidad (HDPE o PEAD)

hdpe

El polietileno de alta densidad es un polímero de la familia de los polímeros olefínicos (como el polipropileno), o de los polietilenos. Su fórmula es (-CH2-CH2-)n. Es un polímero termoplástico conformado por unidades repetitivas de etileno. Se designa como HDPE o PEAD (polietileno de alta densidad).

Es muy versátil y se lo puede transformar de diversas formas como Inyección, Soplado, Extrusión y Rotomoldeo, comúnmente más utilizado para fabricar tarimas y contenedores de plastico. Es un plástico muy versátil y fácil de reciclar.

Polietileno de baja densidad (LDPE o PEBD)

ldpe

El polietileno de baja densidad es un polímero de la familia de los polímeros olefínicos, como el polipropileno y los polietilenos. Es un polímero termoplástico conformado por unidades repetitivas de etileno. Se designa como LDPE (por sus siglas en inglés, Low Density Polyethylene) o PEBD, polietileno de baja densidad.

Se caracteriza por:

Buena resistencia térmica y química.

Buena resistencia al impacto.

Es de color lechoso, puede llegar a ser trasparente dependiendo de su espesor.

Muy buena procesabilidad, es decir, se puede procesar por los métodos de conformado empleados para los termoplásticos, como inyección y extrusión.

Es más flexible que el polietileno de alta densidad.

Presenta dificultades para imprimir, pintar o pegar sobre él.

Se utiliza para bolsas para vegetales en supermercados, bolsas para pan, envolturas de alimentos, silos bolsa.

Este plástico fuerte, flexible y transparente se puede encontrar también en bolsas muy diversas, mangueras, etc.

Tras su reciclado se puede utilizar de nuevo en contenedores y papeleras, sobres, paneles, tuberías o baldosas.

Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS)

abs

El acrilonitrilo butadieno estireno o ABS (por sus siglas en inglés Acrylonitrile Butadiene Styrene) es un plástico muy resistente al impacto (golpes) muy utilizado en automoción y otros usos tanto industriales como domésticos. Es un termoplástico amorfo.

Se le llama plástico de ingeniería o plástico de alta ingeniería debido a que es un plástico cuya elaboración y procesamiento es más complejo que los plásticos comunes, como son las polioleofinas (polietileno, polipropileno).

El ABS es un plástico muy resistente y no se corroe fácilmente cuando entra en contacto con materiales abrasivos, el ABS a menudo se usa para fines de impresión 3D, teclados de computadoras, juguetes de lego, carcasas de herramientas eléctricas, enchufes de pared, piezas de computadoras, piezas de automóviles, maletas, aplicaciones de aviones, cascos, sillas, mesas, contenedores, etc. ¡Las aplicaciones de ABS son ilimitadas!

Poliestireno de alto impacto (PAI)

El Poliestireno de Alto Impacto es una de las variedades existentes dentro de los poliestirenos. Dado que el poliestireno es un polímero muy frágil a temperatura ambiente, se modifica mediante la adición de polibutadieno, para mejorar su resistencia al impacto. Se designa comúnmente como PAI (Poliestireno de Alto Impacto) o HIPS (High Impact Polystyrene).

Algunas de sus aplicaciones son:

Componentes para automóviles.

Juguetes.

Exhibidores / displays.

Cartelería / backlight /impresiones.

Artículos para el hogar.

Revestimientos.

Productos termoformados.

Routeados y corte láser.

Impresión 3D.

Donde Ubicarnos

Contacto